HARE KRISHNA AREQUIPA

  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA MISION
    • OBJETIVOS
    • HISTORIA ISKCON AREQUIPA
  • PRABHUPADA
    • NUESTRO FUNDADOR ACARYA
    • BIOGRAFIA
    • LIBROS
  • ACTIVIDADES
    • FESTIVALES
      • RAMA NAVAMI
      • SRI GOURA PURNIMA
      • BALARAM PURNIMA
      • SRI KRISHNA JANMASTAMI
      • SRI RADHASTAMI
      • MES DE DAMODARA
    • DISTRIBUCION DE ALIMENTOS
  • ARCHIVOS
    • VIDEOS
    • MUSICA
    • SRI SIKSASTAKA por Su Santidad Bhakti Gauravani Goswami
  • PREGUNTAS
    • INICIO
    • Miembros
  • TIENDA
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA MISION
    • OBJETIVOS
    • HISTORIA ISKCON AREQUIPA
  • PRABHUPADA
    • NUESTRO FUNDADOR ACARYA
    • BIOGRAFIA
    • LIBROS
  • ACTIVIDADES
    • FESTIVALES
      • RAMA NAVAMI
      • SRI GOURA PURNIMA
      • BALARAM PURNIMA
      • SRI KRISHNA JANMASTAMI
      • SRI RADHASTAMI
      • MES DE DAMODARA
    • DISTRIBUCION DE ALIMENTOS
  • ARCHIVOS
    • VIDEOS
    • MUSICA
    • SRI SIKSASTAKA por Su Santidad Bhakti Gauravani Goswami
  • PREGUNTAS
    • INICIO
    • Miembros
  • TIENDA

IMPORTANCIA DEL MAESTRO ESPIRITUAL

Según la milenaria filosofía védica, existen tres maneras de obtener conocimiento:

1) Pratyakṣa, o percepción directa, que es recibir el conocimiento a través de nuestros propios sentidos y experiencias.

2) Anumāna, o inferencia, que es realizar un proceso de hipótesis a través de la recaudación de información y especulación mental, y finalmente

3) Śabda, o escuchar por parte de los expertos. En el caso del conocimiento espiritual, de las y los maestros espirituales previos.

Debido a que nuestros sentidos son imperfectos y que la mente tiene tendencia a caer en ilusión, las escrituras védicas recomiendas obtener el conocimiento por parte de un alma que ha logrado la autorrealización.

"Tan sólo trata de aprender la verdad acudiendo a un maestro espiritual. Hazle preguntas de un modo sumiso y préstale servicio. Las almas autorrealizadas pueden impartirte conocimiento, porque han visto la verdad"

(Bhagavad Gita 4.43)

SU SANTIDAD HRDAYANANDA SWAMI

Maestro espiritual iniciador de ISKCON, fundador de Krishna West (Krishna Occidente) que ayuda a facilitar la difusión de ISKCON para el público occidental. Completó recientemente la traducción literal de su popular Guía completa del Bhagavad-gītā con traducción literal, y publicó Quest for Justice, una explicación de el épico Mahā-bhārata. Ahora está trabajando actualmente en una trilogía del Maha-bhārata.

SIGUELO EN

  • Spotify
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

SU SANTIDAD SIVARAMA SWAMI

Maestro espiritual iniciador de ISKCON, teólogo reconocido internacionalmente, autor de 23 libros y docenas de artículos, y un activista ambiental y de derechos humanos. Su erudición y escritos, sus extensas actividades públicas, sus continuos esfuerzos por defender los derechos humanos y su participación regular en diálogos interreligiosos han convertido a Sivarama Swami en uno de los líderes religiosos más destacados de Europa.

SIGUELO EN

SU SANTIDAD JAYAPATAKA SWAMI

Maestro espiritual iniciador de ISKCON. Presidente fundador de Food For Life, una organización benéfica de ayuda alimentaria que ha alimentado a más de 6 mil millones de personas necesitadas durante 50 años, Director fundador de Temple of Vedic Planetarium Exhibitions, en colaboración con Alfred Ford (nieto y heredero aparente de Henry Ford de Ford Motor Company), construyendo la primera presentación del cosmos en un planetario del mundo.

SIGUELO EN

Su Santidad Hanumatpresaka Swami

Maestro espiritual iniciador de ISKCON. Erudito vaisnava, que viaja continuamente dando conferencias acerca de filosofía y literatura india clásica. Fundador de NIOS (North American Institute for Oriental and Classical Studies), y Profesor Itinerante de IECOO, (Institute for Oriental and Occidental Classical Studies), Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú. Es también miembro de la facultad en el Bhaktivedanta College, donde enseña acerca del Bhaktirasamrita-sindhu.

SIGUELO EN

Kapi Dhvaja

http://www.jayarama.us/news.htm?fbclid=IwAR2iHs248DGxd_yn_Kg-Uz7N6HoukMz4AcwZFHcy_wuvLPqgir93j1YRp_w

SU SANTIDAD BHAKTI BUSANA SWAMI

Maestro espiritual iniciador de ISKCON. Miembro de GBC desde 1987, Bhakti Bhusana Swami es el secretario zonal de Paraguay y actúa como secretario co-zonal de El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Venezuela, Belice, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.

Siguelo en

  • ARTICULOS

    ¿Qué Significa Ekadasi?

    septiembre 28, 2024 / No Comments

    Ekadasi es una palabra sánscrita derivada de las palabras, Eka significa “uno” y dasi significa “diez”, por lo tanto, Ekadasi. Ekadasi ocurre dos veces en un mes, uno del día 11 de shukla paksha y otro el día 11 de krishna paksha. Por lo tanto, hay veinticinco Ekadasis en un año. Las escrituras recomiendan observar un ayuno desde el atardecer del día anterior al ekadasí hasta 48 minutos después del amanecer del día siguiente. Este ayuno se refiere específicamente a las leguminosas y granos (como frijoles, arvejas, trigo, avena, soya, maíz, etc.) y los seguidores ortodoxos evitan la miel, el jitomate, la berenjena, el cacahuate y el betabel . La…

    Leer mas
    Rukmini Sundari DD

    También te puede interesar

    La vida de Jayananda Prabhu

    mayo 3, 2023

    Ramchandra Vijayotsava por SS Jayapataka Swami

    octubre 14, 2021

    Componentes del mundo material

    agosto 16, 2023
  • ARTICULOS
    septiembre 21, 2024 / No Comments

    El mensaje más elevado de la sabiduría religiosa y espiritual es que la forma humana de la vida es un regalo inigualable de dios y debe ser utilizado para perfeccionar la conciencia humana y para realizar el significado completo de la vida. Bhakti Svarupa Damodar Swami

    Leer mas
    Rukmini Sundari DD

    También te puede interesar

    Śrīmad-bhāgavatam 7.4.28

    abril 26, 2023

    “Dorothy” de Radhanath Swami

    agosto 5, 2022

    Reflexiones y meditación de Indrayumna Swami el dia de la partida de Srila Prabhupada

    junio 17, 2023
  • ARTICULOS

    Hoy recordamos la desaparición de Srila Haridas Thakura

    septiembre 16, 2024 / No Comments

    Haridasa Thakur fue un prominente santo vaishnava conocido por ser fundamental en la propagación inicial del movimiento Hare Krishna. Se le considera el converso más famoso de Sri Chaitanya Mahaprabhu, aparte de Rupa Goswami y Sanatana Goswami. Su historia de integridad y fe inquebrantable frente a la adversidad extrema se cuenta en el Chaitanya Charitamrita, Antya lila. Se cree que el propio Sri Chaitanya Mahaprabhu designó a Haridasa como nāmācarya, es decir, el ‘maestro del Nombre’. Haridasa Thakura, era un devoto de Krishna, y había practicado el canto de los nombres del Señor, Hare Krishna, 300.000 veces al día. ¡Razona mal quien dice que los vaisnavas mueren cuando aún vives…

    Leer mas
    Rukmini Sundari DD

    También te puede interesar

    ¿Que es Sankirtana? por Hanumat Presaka Swami

    mayo 20, 2023

    julio 27, 2023

    El afecto de Srila Prabhupada

    mayo 3, 2025
12

QUE ES EL MAHAMANTRA?

REVISTA SOLARIS

https://harekrishna.pe/wp-content/uploads/2022/11/No-video-title-fdown.net_.mp4

¿Qué es la BHAGAVAD GITA?

https://www.youtube.com/watch?v=lkDposKHDQU&t=27s&ab_channel=Dharma%2CYogayEspiritualidad

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quién es Krishna?

Krishna es un nombre sánscrito para Dios que significa "el Supremo atractivo".
Así como el sol tiene diferentes nombres en diferentes idiomas, de manera similar, Dios tiene muchos nombres diferentes en diferentes tradiciones, pero al final, al igual que el sol es uno, de la misma manera, Dios es uno.
El Bhagavad-gita y otros textos de sabiduría sánscrita explican que Krishna es la Suprema Personalidad de Dios de quien todo emana, incluida la refulgencia impersonal y sin forma conocida como Brahman.

¿De que trata su filosofía?

Realizamos Bhakti-yoga que significa conectarse con el supremo a través del amoroso servicio devocional y con esto intentamos cultivar sinceramente una auténtica ciencia espiritual, y así poder liberarnos de la ansiedad y obtener un estado puro de conciencia bienaventurada.

¿Qué es ISKCON?

Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna fue formada en 1966 por AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada, quien vino de la India por orden de su Maestro Espiritual para predicar el amor de Dios a la gente de Occidente. Prabhupada está en una línea de sucesión discipular que se remonta directamente 500 años al momento en que el Señor Chaitanya apareció en la India, y desde allí se remontan aún más 5000 años al momento en que Krishna le habló por primera vez El Bhagavad Gita a Su discípulo Arjuna

¿Qué es la Asociación Cultural Bhaktivedanta?

Asociación Cultural Bhaktivedanta se formo en la ciudad de Arequipa con el objetivo de expandir la misión de ISKCON fiel a los principios espirituales, filosóficos y organizativos de Prabhupada.

¿Qué significa la marca en la frente?

Hay diferentes razones por las que se hace esto y lo que significan, pero aquí hay una descripción de por qué los vaisnavas usan su tilak, especialmente con Gopi-candana (o Gopi Chand). Gopi Candana es el suelo que proviene de un lugar no lejos de Dwaraka. La historia es que este es el lugar donde las gopis entraron al río para dejar sus cuerpos después de que el Señor Krishna dejó este planeta para regresar a Su morada espiritual. Por lo tanto, también siguieron de esta manera. El lodo que solía estar a las orillas de ese río se llama Gopi-candana. Los vaisnavas aplican este barro mientras cantan los nombres de Vishnu en doce lugares de la cabeza, los brazos, el pecho y la espalda. El proceso marca el cuerpo como un templo, purifica el cuerpo y también actúa como protección contra influencias malignas, fantasmas, etc. Al ver este tilak en nosotros mismos o en otros devotos, sirve como un recordatorio constante del Señor Krishna.

¿Por que se visten así?

En la antigua cultura védica, una persona vestía de acuerdo con su posición social y espiritual. Siguiendo esas tradiciones, las mujeres que viven en las comunidades Hare Krishna usan saris y los hombres usan túnicas llamadas dhotis. Sin embargo nuestra única preocupación es atraer a la gente al proceso de conciencia de Krishna. Podemos hacer esto con la vestimenta devocional o con la vestimenta habitual de los caballeros. Nuestra única preocupación es difundir el interés en el proceso de conciencia de Krishna. 

¿Qué piensan de Jesucristo?

El es un Guru. El está predicando Conciencia de Dios, así que El es nuestro maestro espiritual. Conciencia de Cristo también es Conciencia Krishna. Dios es ilimitado. Por eso tiene ilimitados nombres. Y debido a que Él es absoluto, no hay diferencia entre Él mismo y cada uno de Sus nombres.

¿Por que no comen carne?

Las escrituras védicas establecen la no violencia, llamada ahimsa, como la base ética del vegetarianismo y para una sociedad pacífica. Según los Vedas, Dios es el Padre Supremo de todas las criaturas, no solo los humanos. Por lo tanto, la matanza de animales inocentes se considera equivalente a matar a un hermano o hermana.

Los devotos de Krishna siguen una dieta lacto-vegetariana saludable que excluye la carne, el pescado y los huevos. Aunque se puede argumentar que los vegetarianos son culpables de matar las verduras, los alimentos como frutas, nueces, leche y granos no necesitan ser sacrificados. Pero incluso cuando se quita la vida a una planta, el dolor involucrado es dramáticamente menor que el de un animal altamente sensible como una vaca o un cordero.

CALENDARIO VAISNAVA

Entradas recientes

  • MIEDO: un acrónimo de afrontar el miedo
  • Seva: El camino hacia la felicidad
  • SB 7.9.19 significado por Srila Prabhupada
  • Del Libro Srila Prabhupada En Venezuela
  • El afecto de Srila Prabhupada

Comentarios recientes

  • Joaquín Gorreta Martínez en ¿Qué es la reencarnación?
  • Phalguna das en Mes de Purusottama
  • Rukmini Sundari DD en El portador de la religión de esta era
  • Rukmini Sundari DD en El portador de la religión de esta era
  • Roman Lizardi en El portador de la religión de esta era

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Copyright©2022 Todos los derechos reservados | Asociación Cultural Bhaktivedanta
  • CONTACTO