• ARTICULOS

    SB. 1.4.25 – Historia sobre Mahārāja Parīkṣit

    Parīkṣit Mahārāja era un gran rey, el emperador del mundo, un devoto muy piadoso, lleno de buenas cualidades. Una vez fue al bosque a cazar. Estaba muy cansado, muy cansado, así que entró a una ermita. El renunciante en ese momento estaba meditando. Parīkṣit Mahārāja tenía mucha sed y hambre y como era el rey podía darle órdenes a cualquiera, una orden real. Así que entró a la ermita y le pidió al renunciante, al sabio, “Por favor, dame algo que comer, tengo mucha hambre”, o “Dame un poco de agua para tomar”. Pero él estaba meditando, no tuvo oportunidad de escuchar a Mahārāja Parīkṣit y permaneció en silencio. Pero…

  • ARTICULOS

    El sonido constituye tu núcleo

    Por Devamrita Swami La vibración del sonido constituye tu núcleo. Una manera fácil de comenzar a entender lo que constituye tu ser interior es analizar el sonido que entra en tus oídos y sale de tu lengua. Puedes juzgar a una persona no por la ropa que usa, sino por la compañía que frecuenta. Lo más preciso es juzgar por la vibración del sonido con la que la persona se asocia y la vibración del sonido que presenta a los demás. El sonido es poderoso. Moldea nuestra conciencia. En medio del ajetreo de la vida diaria, hay muchos sonidos que pueden perturbarnos. Si alguna vez has pasado el día atrapado…

  • ARTICULOS

    LA MEJOR LECCIÓN DE HISTORIA

    Muchos de ustedes han oído a menudo la cita: “Quien no aprende la historia está condenado a repetirla”. Ahora bien, ¿cuál es la opinión del yogui sobre la historia? Considere su estancia en un cuerpo como un acontecimiento de la historia. El término sánscrito preciso “puranjana”, que aparece en el texto avanzado de yoga Srimad Bhagavatam, significa “el que disfruta dentro de un cuerpo”. Si puede rastrear su historia como el disfrutador dentro del cuerpo, ¿cuánto dura esa historia? ¿Dónde comienza? ¿Dónde termina? Aunque se dice que quienes no aprenden historia están condenados a repetirla, la existencia material es un proceso de vidas repetidas. De alguna manera, como somos tan…