-
Muerte – ¿Temerla o trascenderla?
Hay un dicho “tan seguro como la muerte”. Es algo que nadie puede evitar: todos moriremos en algún momento u otro. Pero, ¿es la muerte algo que temer? Depende de cómo lo mires y de lo que creas que va a morir. Si te identificas con este cuerpo temporal entonces vivirás con miedo porque todo lo temporal termina con la muerte. Pero si te identificas con el alma inmortal dentro del cuerpo, la fuente de la vida y la conciencia, entonces la muerte es como desechar la ropa vieja y desgastada. Nadie se lamenta mucho de eso. Pero, ¿hay más de qué preocuparse? ¿Qué le sucede al alma después de la muerte? ¿Adónde va? Es una larga historia, pero…
-
¿Por qué usamos cuentas de Tulasi en el cuello?
En el Padma Purāna hay una declaración que describe cómo un vaisnava debe decorar su cuerpo con tilaka y cuentas: "Las personas que se ponen cuentas de tulasī en el cuello, que marcan doce lugares de sus cuerpos como templos de Visnu con las representaciones simbólicas de Visnu [los cuatro elementos que se sostienen en las cuatro manos del Señor Visnu: caracola, maza, disco y loto], y que tienen visnu-tilaka en sus frentes, deben entenderse como los devotos del Señor Visnu en este mundo. Su presencia purifica el mundo y en cualquier lugar permanecen, hacen que ese lugar sea tan bueno como Vaikuntha".
-
“La adoración de la Deidad no es idolatría”
“LA ADORACION A LA DEIDAD NO ES IDOLATRIA” Solo mediante la entrega, no la especulación filosófica, es posible entender a Krishna y la esencia dinámica y trascendental de la adoración del Visnu-murti en el arca-vigraha, uno de los nueve procesos del bhakti-yoga. Como expresa Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati desde el principio, la idolatría nunca ha sido aceptada en la filosofía Vaisnava. La adoración de la Sri Murti en la tradición devocional de la Sri Gaudiya Vaisnava-sampradaya, está basada en le proceso pancharatrika-viddhi, y en las escrituras autorizadas tales como el Narada-pancharatra y el Hari-bhakti-vilasa, y los manuales de adoración (arcana-padathis), donde se describen los métodos para la adoración de la Deidad.…