
Por qué distribuimos libros
De vuelta a la divinidad
Un devoto-librero explica.
¿Se ha encontrado alguna vez con un devoto de Hare Krsna en un aeropuerto, en un estacionamiento o en la calle distribuyendo libros y recolectando donaciones? Muchas personas se preguntan por qué hacemos esto. Llevo más de seis años distribuyendo libros y me gustaría contarles algo sobre el origen de la distribución de libros.
Los devotos no son libreros ordinarios; su venta de libros es trascendental. Es sankirtana, la glorificación de Krsna, la Suprema Personalidad de Dios.
Sankirtana se puede ejecutar muy fácilmente, sin gran esfuerzo o gasto. Uno puede simplemente cantar el mantra Hare Krsna solo o con otros. O uno puede leer y discutir los pasatiempos del Señor y Sus devotos. Cuando le damos un libro a alguien, le permitimos entrar en contacto con la filosofía y los pasatiempos de Krsna. Cualquier donación que haga ayuda a mantener la publicación del libro y los templos del movimiento de conciencia de Krsna. Los templos de todo el mundo distribuyen prasadam (alimento espiritual) de forma gratuita y dan a las personas la oportunidad de venir y participar en actividades espirituales. Y todo esto es sankirtana, la glorificación del Señor Krsna, que es de lo que se trata la conciencia de Krsna.

Sankirtana no es nuevo. Hace quinientos años en Bengala Occidental, India, el mismo Señor Caitanya Krsna en el papel de Su propio devoto vino a establecer el sankirtana como el proceso de purificación en esta era. En ese momento, muchas personas creían que solo se podía alcanzar la perfección mediante un intenso estudio del sánscrito y los Vedas. Pasarían toda su vida memorizando y discutiendo versículos. Muchos también creían que la vida espiritual estaba abierta sólo a aquellos nacidos en familias de brahmanas o intelectuales. El Señor Caitanya, sin embargo, no se preocupó por las distinciones de casta, ni requirió que los candidatos para la vida espiritual poseyeran una gran cantidad de conocimientos. Permitió que todos tuvieran la oportunidad de participar en el servicio de Dios simplemente cantando los santos nombres: Hare Krsna, Hare Krsna, Krsna Krsna, Hare Hare/ Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare.
El Señor Caitanya deseaba que el canto de los santos nombres de Dios se extendiera a todos los pueblos y aldeas del mundo. Viajando extensamente por toda la India, introdujo a la gente en el canto de Hare Krsna y también les pidió que transmitieran el canto a otros. Él ordenó a Sus discípulos más competentes que escribieran libros que elaboraran todos los aspectos del servicio devocional a Krsna, para el beneficio de las personas en el futuro.

Después de que el Señor Caitanya dejó este mundo, muchas personas que decían ser Sus seguidores cambiaron la esencia de Sus enseñanzas, hasta que en el siglo XIX Sus enseñanzas ya no eran respetadas por personas inteligentes y educadas. Luego, el 2 de septiembre de 1838, nació en la India Bhaktivinoda Thakura, un devoto puro del Señor Caitanya. Aunque era un magistrado gubernamental de alto rango y padre de diez hijos, Bhaktivinoda Thakura se levantaba muy temprano todas las mañanas para escribir ensayos, libros, poemas y canciones sobre el servicio devocional al Señor Krsna. Así, a través de sus escritos y su influencia personal, restableció la pureza y el significado profundo de las enseñanzas del Señor Caitanya.
Bhaktivinoda estaba muy preocupado de que el mensaje del Señor Caitanya se difundiera por todo el mundo, y oró al Señor para que le diera un hijo que lo ayudara a cumplir esta misión. El 6 de febrero de 1874, Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura le nació en Jagannatha Puri. Incluso cuando era un niño, Bhaktisiddhanta Sarasvati era un ávido estudioso de la literatura védica, y su padre lo entrenó en la corrección de pruebas y la publicación de su revista, Sajjana-tosani. A la edad de veinticinco años, Bhaktisiddhanta Sarasvati se había establecido como un destacado autor y erudito. Nunca se casó, pero dirigió toda su atención a la distribución de la conciencia de Krsna. Inició a muchos discípulos y estableció la Gaudiya Math, un grupo unificado de devotos, templos y prensas en toda la India.

Bhaktisiddhanta Sarasvati estaba especialmente interesado en utilizar la imprenta para difundir la conciencia de Krsna, y acuñó el término “brhat mrdanga” (gran mrdanga) en relación con la imprenta. Un mrdanga es un tambor que se usa para acompañar el canto de Hare Krsna. Este tambor se puede escuchar solo por un bloque o dos, mientras que el “brhat mrdanga” de la imprenta se puede escuchar en todo el mundo.
Bhaktisiddhanta Sarasvati estaba muy ansioso por ver que las enseñanzas del Señor Caitanya se difundieran por todo el mundo, y siempre instaba a sus discípulos a llevar la conciencia de Krsna a Occidente, donde la mayoría de la gente ignoraba la vida espiritual. Uno de los discípulos de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, Su Divina Gracia AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada, llevó a cabo con mucho éxito esta instrucción.
Srila Prabhupada nació el 1 de septiembre de 1896 en Calcuta. Un astrólogo predijo que el niño sería un gran devoto del Señor y en sus últimos años sería un líder religioso muy exitoso, abriendo 108 templos alrededor del mundo. Su padre, Gour Mohan De, era un devoto puro y muy cuidadosamente entrenó a Prabhupada en todos los principios del servicio devocional.
En 1922, Prabhupada conoció a Srila Bhaktisiddhanta. En ese momento, Bhaktisiddhanta le pidió a Prabhupada que difundiera la conciencia de Krsna en Occidente. Desde esa primera reunión, Prabhupada comenzó a planificar cómo llevar a cabo esta instrucción. En 1944, comenzó a publicar una revista mensual en inglés llamada BACK TO GODHEAD, que distribuiría a muchas personas en la India y en el extranjero. En 1962, después de retirarse de la vida familiar, comenzó a traducir al inglés y a escribir comentarios sobre el Srimad-Bhagavatam, el gran clásico espiritual de la India, y en enero de 1965 había publicado los primeros tres volúmenes. Con estos libros se sintió confiado para viajar a América y difundir la conciencia de Krsna.
Después de un año en Estados Unidos, Prabhupada había reunido algunos seguidores y en 1966 incorporó oficialmente la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON). Inició a muchos discípulos, algunos de los cuales envió luego a varias ciudades para establecer más centros. Al principio surgieron centros adicionales en América, luego en Canadá, Europa, India y finalmente en todo el mundo. Pero el principal medio para difundir la conciencia de Krsna, enfatizó Prabhupada, fue la distribución de literatura trascendental.
Siguiendo las instrucciones del Señor Caitanya y Srila Prabhupada, los devotos de ISKCON están distribuyendo libros con entusiasmo para el beneficio de la gente en todas partes. Por lo tanto, cuando se encuentre con los devotos que recolectan donaciones, recuerde que no están dispuestos a explotarlo tomando su dinero para dárselo a algún gran hombre en la cima o para quedárselo ellos mismos. Los miembros de ISKCON quieren dar a las personas la oportunidad de conocer la conciencia de Krsna y así perfeccionar sus vidas.

Las organizaciones caritativas abundan, pero dar comida gratis o tratamiento médico a una persona que sufre es incompleto, porque no se le da a la persona el conocimiento de que no es su cuerpo sino un alma espiritual eterna, sirviente de Krsna. Mientras uno no tenga conocimiento trascendental, debe sufrir repetidamente el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte. Todos los problemas se deben simplemente a la falta de conciencia de Dios.
Los libros que los miembros de ISKCON están distribuyendo presentan la ciencia de la conciencia de Dios y explican cómo se puede implementar en la sociedad. Los devotos que están distribuyendo estos libros entienden la urgencia de presentar este mensaje, y por eso trabajan con gran determinación. Pero no es fácil. La mayoría de las personas no están inclinadas hacia la vida espiritual, y un devoto tiene que tolerar mucho rechazo y trato duro, tal como tolera el calor, el frío, la lluvia y la nieve. Es posible que haya visto a un devoto acercándose incansablemente a las personas a pesar del continuo rechazo, o corriendo hacia las personas en un estacionamiento durante horas en un día helado de invierno. Algunas personas piensan que estos devotos obtienen mucho dinero por esto o que les “lavan el cerebro”, porque este tipo de entusiasmo y determinación voluntarios no es común. Pero para el devoto,
Ahora, cientos de devotos de todo el mundo están distribuyendo literatura consciente de Krsna, y el deseo de los grandes maestros espirituales y del Señor Supremo se está cumpliendo. El “brhat mrdanga” se escucha en todo el mundo y la gente se beneficia.
De Seva Devi Dasi
Fuente: http://www.dandavats.com/?p=28777

