![](https://i0.wp.com/harekrishna.pe/wp-content/uploads/2021/07/Gopala-krishna-7-oraciones-divinas-plegaria-del-jueves-e1628620041248.jpg?resize=705%2C357&ssl=1)
RECORDANDO A KRISHNA!
Publicado por ISKCON Desire Tree
“Podemos recordar a Krishna en cada momento. Podemos recordar a Krishna mientras tomamos un vaso de agua porque el sabor del agua es Krishna. Podemos recordar a Krishna tan pronto como vemos la luz del sol por la maƱana, porque la luz del sol es un reflejo de la refulgencia corporal de Krishna. Del mismo modo, tan pronto como vemos la luz de la luna por la noche, recordamos a Krishna porque la luz de la luna tambiĆ©n es un reflejo de la luz solar. Del mismo modo, cuando escuchamos cualquier sonido podemos recordar a Krishna porque el sonido es Krishna, y el sonido mĆ”s perfecto, trascendental, es Hare Krishna, que tenemos que cantar 24 horas. AsĆ que no hay margen para olvidar a Krishna en ningĆŗn momento de nuestra vida, siempre que practiquemos de esa manera”.
(Carta de Srila Prabhupada, 11 de enero de 1968)
“Aunque Krishna siempre estĆ” en el fondo, aun asĆ, Krishna aconsejĆ³ a Arjuna que tenĆa que luchar, y al mismo tiempo, recordarlo. Los mismos principios que tenemos que seguir. Tenemos que trabajar, al igual que los demĆ”s, y al mismo tiempo pensar en Krishna constantemente”.
(Carta de Srila Prabhupada, 3 de julio de 1968)
“Con respecto a tu primera pregunta, Āæes ofensivo pensar en los pasatiempos de Krishna mientras cantas? Creo que debes saber que no es ofensivo, sino que es necesario. Uno debe tratar de llegar al punto en que simplemente con escuchar Krishna, inmediatamente todo Krishna, Sus pasatiempos, Su Forma, Su Calidad, estĆ©n en tus pensamientos. AsĆ que, estar siempre inmerso en los pensamientos de Krishna, ese es nuestro proceso. Cuando estamos llenos en Krishna, entonces, ĀædĆ³nde puede haber alguna oportunidad para Maya en nosotros? AsĆ que este es nuestro deber de recordar los pasatiempos de Krishna. Para aquel que no puede recordar a Krishna, que siempre escuche Hare Krishna y luego, cuando haya perfeccionado este arte, siempre recordarĆ” a Krishna, Sus actividades, Sus cualidades, etc.”
(Carta de Srila Prabhupada, 4 de diciembre de 1968)
“AsĆ como estĆ”s pensando en mĆ tan a menudo, de manera similar, debes saber que a menudo tambiĆ©n estoy pensando en ti. Si puedes recordar siempre a Krishna y las instrucciones de tu Maestro Espiritual, seguramente esto traerĆ” la bendiciĆ³n mĆ”s alta a ti mismo y a aquellos con quienes entras en contacto. En la medida en que estamos pensando en Krishna, en esa medida Maya no tiene influencia. Pero por mucho que estemos deseando olvidar a Krishna y tratando de disfrutar por nosotros mismos, en esa medida deberemos sufrir los dolores de Maya. AsĆ que nuestro remedio para la vida material es simplemente cantar para Krishna, bailar para Krishna, trabajar, preparar buenos alimentos para Krishna y luego, ciento por ciento, nos liberamos completamente de todas las demĆ”s influencias. Por favor, recuerda siempre este secreto y muĆ©stralo con el ejemplo a todos los demĆ”s”.
(Carta de Srila Prabhupada, 12 de diciembre de 1968)
“Cuando uno olvida a Krishna estĆ” condicionado, cuando uno recuerda a Krishna es liberado”.
(Carta de Srila Prabhupada, 10 de junio de 1969)
“Es un hecho que dondequiera que vayamos, si simplemente dejamos que la gente escuche nuestro canto y si repetimos lo que hemos escuchado del Maestro Espiritual genuino, entonces seguramente muchas, muchas almas sinceras se atraerĆ”n a nuestro movimiento. Esto se debe a que la Conciencia de Krishna estĆ” latente en cada entidad viviente, al igual que el fuego estĆ” latente dentro de un fĆ³sforo. Si simplemente encendemos el fĆ³sforo, entonces el fuego interior llegarĆ” con una luz resplandeciente. Nuestro mĆ©todo para encender el fĆ³sforo es Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare. Esta vibraciĆ³n es suficiente para despertar al alma espiritual dormida al hecho de que Krishna estĆ” allĆ, y si tratamos de recordarlo siempre y difundir Su mensaje del Bhagavad Gita, entonces nuestra vida se vuelve perfecta y estaremos ejecutando perfectamente nuestra posiciĆ³n como parte integral del SeƱor”.
(Carta de Srila Prabhupada, 29 de julio de 1969)
“Que bien que hasta en sueƱos estĆ©s involucrado, es muy agradable que estĆ©s pensando en Conciencia de Krsna incluso mientras duermes. Krsna es tan agradable que queremos recordarlo incluso mĆ”s de veinticuatro horas diarias”.
(Carta de Srila Prabhupada, 19 de febrero de 1970)
“Recuerda siempre a Krsna, que es tu amigo mĆ”s querido, y siempre sĆrvelo sĆ³lo para complacerlo. Ćl te darĆ” toda la inteligencia de cĆ³mo ser un devoto de primera clase. Solo trata de aprender todo sobre Krsna, canta Hare Krsna, y serĆ”s un gran predicador de nuestro movimiento de Conciencia Krsna”.
(Carta de Srila Prabhupada, 3 de marzo de 1970)
“Uno que sabe lo que es Om sabe que Om es la representaciĆ³n sonora de Krsna, inmediatamente recuerda a Krsna al igual que cantamos Om Namo Bhagavate Vasudevaya. Esta concepciĆ³n de Om y la concepciĆ³n impersonal es diferente. El impersonalista no tiene informaciĆ³n de Krsna, piensa en algo asĆ como la refulgencia Brahmajyoti”.
(Carta de Srila Prabhupada, 19 de julio de 1970)
“Todos estamos originalmente situados en la plataforma de la conciencia Krsna en nuestra eterna relaciĆ³n personal de amor por Krsna. Pero debido al olvido nos familiarizamos con el mundo material o maya. Tan pronto como uno canta el Mantra Hare Krsna con sinceridad y sin ofensa (usted sabe que hay diez tipos de ofensas al Santo Nombre que debemos evitar muy, muy cuidadosamente); su conciencia de Krsna original se revive inmediatamente. La conciencia de Krsna significa estar siempre recordando a Krsna de una manera u otra, al igual que estamos pensando inmediatamente en Krsna cuando cantamos Su Nombre, Krsna, y siempre estamos pensando cĆ³mo podemos hacer algo bueno para complacer a Krsna con algĆŗn servicio u otro, o estamos leyendo literatura sobre Krsna o hablando de Krsna. De esta manera siempre estamos recordando a Krsna y ese es nuestro estado natural consciente. AsĆ que, naturalmente, todo lo relacionado con Krsna es originalmente conocido por todos nosotros y tan pronto como comenzamos a asociarnos con los devotos del SeƱor y cantamos Su Santo Nombre, este recuerdo se vuelve gradualmente mĆ”s fuerte a medida que recordamos nuestra posiciĆ³n constitucional de servir siempre a Krsna de diferentes maneras”.
(Carta de Srila Prabhupada, 17 de noviembre de 1970)
“Ustedes son las flores de su naciĆ³n, los devotos del SeƱor, y por eso siguen de esta manera, siempre piensan en Krishna, recordando que ustedes son Su devoto y siervo, y que esta posiciĆ³n es la mĆ”s exaltada de todas y nunca debe ser considerada como inferior o menor que incluso la persona materialista llamada la mĆ”s elevada. Cuando pensamos en persona superior, pensamos que es superior porque sabe algo mĆ”s que yo, superioridad significa mĆ”s conocimiento. Krishna lo sabe todo, y Ćl afirma que si alguien lo conoce, entonces Ć©l tambiĆ©n lo sabe todo. AsĆ que el conocimiento significa saber sĆ³lo que Krishna es el Propietario de todo, que Krishna es el Amigo de todos, y que Krishna es el Disfrutador de todo. Estas tres cosas: Propietario, Amigo y Disfrutador. Si alguien sabe esto, en realidad es sabio. Por lo tanto, debido a que el devoto siempre sabe esto, es una persona muy superior porque tiene todo el conocimiento. Pero aĆŗn mĆ”s importante que el conocimiento de Krishna es actuar sobre ese conocimiento, o servicio devocional. Por actuar, Ć©l realiza su conocimiento y llega a ser completo”.
(Carta de Srila Prabhupada, 5 de marzo de 1972)
“Estoy muy contento de escuchar que Krishna te ha protegido de la lesiĆ³n fĆsica en tu ojo izquierdo. Al igual que Prahlada Maharaja siempre recordĆ³ a Krishna y eso lo salvĆ³ de las situaciones mĆ”s difĆciles. Si constantemente recordamos refugiarnos solo en los Pies de Loto de Krishna, entonces siempre seremos salvos de todo tipo de peligros”.
(Carta de Srila Prabhupada, 12 de junio de 1972)
“Estoy muy contento de escuchar que estĆ”s viviendo muy bien con tus padres y continuando con tus actividades de conciencia de Krishna. Es una buena propuesta. No importa que tal vez haya algĆŗn inconveniente. Krishna siempre aprecia cuando su devoto hace algĆŗn sacrificio en Su nombre, por lo que no hay ninguna dificultad real bajo ninguna condiciĆ³n, siempre y cuando recordemos a la Suprema Personalidad de Dios. Al igual que Prahlad Maharaj, nunca le pidiĆ³ nada a Krishna, oh Krishna, por favor, sĆ”lvame de mi padre demonio, no. Pero debido a que siempre estaba recordando a Krishna bajo todas las circunstancias, Krishna lo salvĆ³ de todos modos, y cuando finalmente se enojĆ³, vino y matĆ³ al padre demonio. Pero incluso Krishna vino Ć©l mismo, todavĆa Prahlad no le pidiĆ³ ningĆŗn favor, sĆ³lo dijo, por favor ten misericordia de mi padre. Eso es un devoto puro. Por supuesto que no podemos imitar, pero debemos tratar de recordar y seguir el ejemplo de nuestros predecesores siempre”.
(Carta de Srila Prabhupada, 4 de septiembre de 1972)
“EstĆ”s ansioso por las reglas y regulaciones, pero sin reglas y regulaciones hay mĆ”s frustraciĆ³n. AsĆ que puede ser un poco difĆcil al principio, pero si eres sincero para lograr el resultado mĆ”s alto de tu vida, entonces puedes estar seguro de que por tus esfuerzos en la Conciencia Krsna, muy rĆ”pidamente te volverĆ”s feliz cada vez mĆ”s. Las dificultades de este mundo material se reducirĆ”n a no mĆ”s que el tamaƱo de una huella de pezuƱa dejada por el ternero. En realidad, no hay diferencia entre los devotos que viven dentro del templo y los devotos que viven fuera del templo. Tienes razĆ³n en que lo importante es recordar a Krsna, sea cual sea tu actividad”.
(Carta de Srila Prabhupada, 29 de septiembre de 1972)
“Estoy muy contento de saber que los niƱos de la escuela Gurukula estĆ”n haciendo un buen progreso en su educaciĆ³n de conciencia de Krishna, eso es una muy buena noticia. SĆ, si simplemente los entrenamos adecuadamente, saldrĆ”n al mĆ”s alto nivel que los devotos vaisnavas. ĀæY quĆ© es esa formaciĆ³n? Simplemente deben estar comprometidos de tal forma, que estĆ©n de alguna manera u otra, recordando a Krishna en cada momento, eso es todo. No es algo como un proceso mecĆ”nico, si los forzamos de alguna manera, ĀæsaldrĆ”n asĆ?, No. Somos personas, y Krishna es una Persona, y en nuestra relaciĆ³n con Krishna Ćl deja abierta la posibilidad, como un acuerdo voluntario siempre, y con esa actitud voluntaria -SĆ, Krishna, con mucho gusto cooperarĆ© con lo que digas- esa buena disposiciĆ³n a obedecer sĆ³lo es posible si hay amor. Forzar no me harĆ” estar de acuerdo. Pero si hay amor, oh, con mucho gusto lo harĆ©. Eso es bhakti, eso es conciencia de Krishna. AsĆ que, de manera similar, si entrenamos a los niƱos desarrollando y alentando su propensiĆ³n a amar a Krishna, entonces tendremos Ć©xito en educarlos al mĆ”s alto nivel”.
(Carta de Srila Prabhupada, 18 de noviembre de 1972)
“En lo que respecta al caso judicial, me interesarĆ” conocer el resultado. AsĆ que pueden mantenerme informado. Pero recuerda siempre que Krsna es el Controlador Supremo de todo lo que sea”.
(Carta de Srila Prabhupada, 31 de enero de 1973)
“Con respecto a pensar en Krishna en el momento de la muerte. Se afirma en el Bhagavad gita 8Āŗ capĆtulo de la siguiente manera; abhyasa yoga yuktena/ cetasa nanya gamina/ paramam purusam divyam/ yati parthanucintyan (BG 8.8). Aquel que medita en la Suprema Personalidad de Dios, su mente se dedica constantemente a recordarme, sin desviarse del camino, Ć©l Ā”oh Partha! estĆ” seguro de alcanzarme. El proceso para recordar a Krishna se hace muy fĆ”cilmente cantando el mahamantra Hare Krishna. CĆ³mo uno debe pensar en Krishna, que se da en el siguiente versĆculo: ‘Uno debe meditar en la Persona Suprema como el que lo sabe todo, quien es el mĆ”s viejo, quien es el controlador, que es mĆ”s pequeƱo que el mĆ”s pequeƱo, mantenedor de todo, y que estĆ” mĆ”s allĆ” de toda concepciĆ³n material, que es inconcebible, que es siempre una persona y luminosa como el sol, y es el ser trascendental, mĆ”s allĆ” de esta naturaleza material’. Krishna no es algo impersonal o vacĆo. AsĆ que deberĆas leer mis libros y tratar de entender la naturaleza de Krishna, la Suprema Personalidad de Dios, entonces serĆ” fĆ”cil para ti pensar en Ćl”.
(Carta de Srila Prabhupada, 20 de agosto de 1974)
“No pierdas el tiempo, sino trabaja siempre para complacer a Krishna dentro de tu corazĆ³n. Ćl estĆ” siendo testigo de todo. Ćl sĆ³lo quiere que lo recordemos constantemente. ĀæEs muy difĆcil?”
(Carta de Srila Prabhupada, 21 de agosto de 1975)
Fuente: https://www.facebook.com/Dandavats/posts/2005062979658608‘
![](https://i0.wp.com/harekrishna.pe/wp-content/uploads/2021/08/47-474960_krishna-playing-with-gopi-e1629132204896.jpg?resize=75%2C75&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/harekrishna.pe/wp-content/uploads/2021/07/Tendencias-de-la-ciencia-1.jpg?resize=75%2C75&ssl=1)
One Comment
https://interviewtip.net/
https://instantjobinterviewtools.com
Incredible! This blog looks exactly like my old one! It’s on a totally different topic but it
has pretty much the same page layout and design. Great choice of colors!