• ARTICULOS

    Simposio Internacional LA ECOLOGÍA Y LO SAGRADO

    Re-Conectando Nuestra Conciencia con su Esencia En la actualidad somos testigos de la constante destrucción del medio ambiente y el aumento alarmante de la corrupción, la delincuencia, las guerras y otros infortunios. Estos problemas no son simples accidentes; son el resultado de un liderazgo global basado en intereses egoístas, deshonestos y abusivos. Una de las causas fundamentales de esta crisis es la falta de valores éticos y espirituales. En la búsqueda desmedida de prosperidad material y poder, las personas hemos olvidado nuestra esencia espiritual y como consecuencia hemos extraviado nuestra conexión con lo sagrado. La historia nos enseña que muchas culturas ancestrales vivieron con una profunda conciencia de respeto y…

  • ARTICULOS

    La compasión vaisnava por Satsvarupa Dasa Goswami

    La compasión, un sentimiento humano natural, encuentra sumáxima expresión en las obras de los devotos del Señor. “La ternura que se siente en el corazón hacia Krishna se conoce como  bhakti.  Todas las demás  jivas  son sirvientes de Krishna. Cuando uno siente ternura en el corazón hacia ellas, se la conoce como  daya, compasión. Por lo tanto, la compasión está incluida en  el bhakti”. Srila Bhaktivinoda Thakura,  Jaiva Dharma,  pág. 179 Yo ya conocía el concepto de compasión antes de conocer a Srila Prabhupada. Mientras estudiaba en el Brooklyn College, hice un curso de filosofía en el que estudiamos los escritos de Bertrand Russell. En particular, recuerdo cómo presentó a Nietzsche en comparación con Buda. Hizo una sinopsis de la…

  • ARTICULOS

    ¿Qué Significa Ekadasi?

    Ekadasi es una palabra sánscrita derivada de las palabras, Eka significa “uno” y dasi significa “diez”, por lo tanto, Ekadasi. Ekadasi ocurre dos veces en un mes, uno del día 11 de shukla paksha y otro el día 11 de krishna paksha. Por lo tanto, hay veinticinco Ekadasis en un año. Las escrituras recomiendan observar un ayuno desde el atardecer del día anterior al ekadasí hasta 48 minutos después del amanecer del día siguiente. Este ayuno se refiere específicamente a las leguminosas y granos (como frijoles, arvejas, trigo, avena, soya, maíz, etc.) y los seguidores ortodoxos evitan la miel, el jitomate, la berenjena, el cacahuate y el betabel . La…